Cada septiembre, Hong Kong se convierte en el corazón palpitante del mundo relojero internacional. Del 2 al 6 de septiembre de 2025, la Hong Kong Watch & Clock Fair transformará una vez más el Hong Kong Convention and Exhibition Centre (HKCEC) en un terreno de juego para coleccionistas, marcas, periodistas, influencers y soñadores de todo lo relacionado con la relojería.
Pero aquí está lo esencial: incluso si no vuelas a Wan Chai, aún puedes sentir el pulso. Esto no es solo un evento: es un momento que se extiende por toda la industria y que enciende conversaciones mucho más allá de los pasillos de la feria.
Por qué es importante
Imagina un lugar donde las grandes casas presentan sus últimas creaciones, donde las micro-marcas encuentran su espacio y donde las mentes más agudas debaten qué significa realmente “valor” en la relojería actual. Eso es la Watch & Clock Fair. Se trata de descubrir prototipos, escuchar de primera mano hacia dónde se dirige el mercado y recordar que los relojes son más que instrumentos para dar la hora: son declaraciones culturales.
El programa de este año está lleno. Figuras de renombre como el Sr. Zhang Hong-guang de la China Horologe Association, Pierre Burgun de France Horlogerie y el Dr. Yves Bugmann de la Federación de la Industria Relojera Suiza compartirán sus perspectivas sobre el comercio global, la innovación y los desafíos futuros en el Hong Kong International Watch Forum. Y luego está la chispa creativa: voces como Benjamin Hui de Independent Watcher, Amarildo Pilo del Pabellón de Relojeros Independientes Suizos, y creadores de contenido como Ronald Chew (@Horologym) y Ko Sir de Hong Kong aportarán una energía comunitaria auténtica al escenario.
El ritmo de la semana
Si recorres los pasillos en persona, las mañanas son para correr a ver los stands imprescindibles antes de que lleguen las multitudes. Al mediodía, querrás entrar en las sesiones compactas en The Dial (Halls 3FG), charlas breves y contundentes que te dan perspectivas exclusivas. Las tardes combinan foros estructurados y la serendipia: ese encuentro inesperado en un pasillo lateral que lleva a una nueva asociación o descubrimiento. Al ponerse el sol, las conversaciones a menudo se trasladan a las bulliciosas calles, cafés y bares en azoteas de Hong Kong.
Para quienes seguimos desde lejos, el ritmo es diferente pero igual de emocionante. Las stories de Instagram se llenan de wrist shots. Los videos de YouTube capturan los momentos destacados de los paneles. Los analistas lanzan impresiones rápidas en LinkedIn. Es como formar parte de la feria sin subir a un avión.
Los momentos a seguir
El International Watch Forum marcará el tono desde el Día 1, cuando los líderes de asociaciones dibujen el panorama de la industria. El Día 2 traerá la Conferencia Asiática de Relojería, abordando tendencias y perspectivas de los consumidores. Y en el Día 4, los focos se dirigirán al KOL Global Meetup, donde voces de Canadá, Singapur y Hong Kong—incluido nuestro fundador Thomas J. Sandrin de WatchDNA—discutirán cómo el storytelling y las comunidades digitales están dando forma al futuro de la cultura relojera.
Cada una de estas sesiones vale mucho más que una simple nota en tu calendario—son detonantes de conversaciones que se expanden por medios y grupos de coleccionistas en todo el mundo.
Cómo unirse a la conversación
Si estás en el lugar, la lista de expositores es tu mapa para navegar los pasillos, pero también es un cofre del tesoro para quienes siguen desde casa. Explora las marcas, apunta los nombres y luego sigue sus redes. A menudo verás sus anuncios más importantes publicados primero en línea.
Para los amantes del contenido, el truco es simple: sigue a las personas adecuadas. Thomas J. Sandrin / WatchDNA, Ronald Chew, Ko Sir y Erwin Chu aportarão cada uno su mirada única. Guarda sus publicaciones, comenta con tu propia perspectiva y, muy pronto, sentirás que formas parte del diálogo.
Una feria que trasciende sus muros
Lo que hace que la Hong Kong Watch & Clock Fair sea única es que no se limita al HKCEC. Se extiende a los chats de WhatsApp, llamadas de Zoom, grupos de WeChat, mensajes de Instagram y las páginas de revistas relojeras en todo el mundo. Ya sea estrechando manos en un stand o dando “me gusta” a una publicación desde tu sofá, estás participando en algo más grande: la construcción colectiva de la cultura relojera.
Así que marca en tu calendario del 2 al 6 de septiembre, sigue las voces que importan y sumérgete en el flujo de actualizaciones. Porque esta feria es más que un evento comercial: es donde se conectan ideas, diseños y comunidades.
Nos vemos en The Dial, en línea o en el lugar.
Donde el tiempo nos conecta a todos.