DENTRO DE WINDUP WATCH FAIR: LA CELEBRACIÓN MÁS VIBRANTE DE LA CULTURA RELOJERA EN ESTADOS UNIDOS
Lo que comenzó como un modesto pop-up en Nueva York en 2015 se ha convertido desde entonces en la mayor feria de relojería de cara al público del mundo. La Windup Watch Fair, fundada por el equipo detrás de Worn & Wound, ha logrado hacerse un hueco único en la industria, ofreciendo una experiencia cálida, acogedora y sorprendentemente cercana tanto para coleccionistas experimentados como para aficionados casuales.
Celebrada anualmente en cuatro de las principales ciudades de EE. UU.—Dallas, San Francisco, Chicago y Nueva York—, la feria reúne una dinámica mezcla de marcas de relojes independientes y consolidadas, así como artículos EDC (everyday carry) como bolígrafos, navajas y accesorios. Cada ciudad aporta su propio carácter a la experiencia. Dallas, la incorporación más reciente, celebró su primera edición este año en marzo en Hickory Street Annex. San Francisco continuó en mayo con un evento de gran envergadura en el Fort Mason Center, con más de 90 marcas expositoras y espectaculares vistas a la bahía. Este mes de julio, Chicago acoge la feria en Venue West, donde el encanto del Midwest se une a la pasión relojera. Y en octubre, la edición principal de New York City tendrá lugar en Center415, reuniendo a miles de asistentes y más de 150 marcas para celebrar el décimo aniversario de la feria.
Lo que diferencia a Windup no es solo su magnitud, sino su filosofía. La entrada es siempre gratuita. Se anima a los asistentes a probar los relojes, preguntar directamente a los fundadores de las marcas y asistir a charlas y lanzamientos de productos en un ambiente relajado e inclusivo. Mientras que otros eventos del sector están reservados a profesionales y se celebran a puerta cerrada, Windup nació para celebrar al entusiasta, al coleccionista y al curioso por igual.
El motor detrás de este evento en auge es Worn & Wound, una plataforma digital y tienda online dedicada a la divulgación y selección de relojes accesibles. Fundada en 2011 por Blake Malin, Zach Weiss, y posteriormente se incorporó James Helms. El trío imaginó una empresa mediática centrada en las historias, diseños y personas que hacen que la relojería sea tan apasionante, sin elitismos. Lo que empezó como un blog pronto evolucionó hacia una plataforma de comercio electrónico y, finalmente, dio lugar a la Windup Watch Fair, una expresión viva de los valores fundamentales de la marca: educación, comunidad y conexión.

Blake Malin
CEO y cofundador
Worn & Wound

Zach Weiss
Cofundador
Worn & Wound y Windup Shop

James Helms
Director Comercial
Socio y cofundador
Blake Malin, ahora CEO de Worn & Wound y Windup, proviene del ámbito de la recaudación de fondos en organizaciones sin ánimo de lucro antes de sumergirse de lleno en la cultura relojera. Zach Weiss, Director Creativo de la empresa, aportó su experiencia en diseño y una profunda pasión por la relojería independiente. Juntos, no solo han construido un imperio mediático, sino que también han transformado la forma en que los relojes se presentan a un público más amplio. Con James Helms completando el equipo fundador como Director Comercial, Worn & Wound ha pasado de ser una web de nicho a convertirse en un referente de la cultura relojera contemporánea.
Mientras Windup celebra una década de crecimiento, sigue avanzando con ferias más grandes, una programación cada vez más inclusiva y una misión que permanece tan clara como en 2015: unir a las personas a través de su pasión compartida por los relojes. En un mundo donde el tiempo nunca se detiene, Windup Watch Fair se ha convertido en un momento que todos esperamos con ilusión.
Descubre nuestra cobertura en profundidad del evento en la página dedicada a la Windup Watch Fair.